¿Tu página de inicio vende? Checklist UX/UI 2025 pro

En 2025, una página de inicio no es solo una presentación: es tu mejor vendedora. Si no convierte, algo está fallando. A medida que los motores de búsqueda y asistentes con IA como ChatGPT o Gemini responden por ti, el diseño centrado en conversión + optimización SEO/AEO ya no es opcional: es vital.

En esta guía te presento una checklist UX/UI actualizada para 2025, combinada con prácticas de SEO y AEO (Answer Engine Optimization) para que tu homepage deje de ser una tarjeta de presentación y se convierta en un activo estratégico de ventas.


✅ 1. Propuesta de valor clara en los primeros 5 segundos (Above the Fold)

  • UX/UI: El usuario debe entender quién eres, qué haces y por qué debería quedarse sin hacer scroll.
  • SEO/AEO: Usa palabras clave long tail específicas del servicio o nicho. Ejemplo: “Diseño web para clínicas dentales en Madrid”.

💡 Tip: Prueba titulares en formato pregunta (“¿Tu web convierte clientes o solo muestra lo que haces?”). Esto también mejora el “matching” con búsquedas conversacionales (AEO).


✅ 2. Call to Action (CTA) visible y repetido

  • UX/UI: El CTA principal debe ser claro, contrastar visualmente y repetirse estratégicamente (sin saturar).
  • SEO/AEO: Usa microcopy relacionado con intención de búsqueda: “Solicita presupuesto gratis”, “Ver ejemplos de proyectos”.

💡 Tip: Evita el clásico “Contáctanos” genérico. Personaliza según el valor que ofreces.


✅ 3. Diseño mobile-first y velocidad ultra rápida

  • UX/UI: El 80–90% del tráfico es móvil en muchos sectores. Usa layouts que prioricen lectura escaneable, navegación simple y botones táctiles.
  • SEO: Google penaliza sitios lentos o con mala UX móvil.
  • AEO: Velocidad y claridad textual ayudan a que tus páginas sean usadas como fuente por motores IA.

💡 Tip: Aplica carga diferida (lazy loading), fuentes optimizadas y evita sliders pesados.


✅ 4. Prueba social inmediata (logos, reseñas, cifras)

  • UX/UI: Mostrar confianza desde el inicio es clave: logos de clientes, testimonios, métricas (“+300 tiendas creadas en Shopify”).
  • SEO/AEO: Inserta keywords como “agencia certificada Shopify” o “desarrollador WordPress en Barcelona” junto a testimonios.

💡 Tip: Marca los testimonios con schema Review para que puedan usarse en rich snippets o respuestas de IA.


✅ 5. Jerarquía visual clara y navegación minimalista

  • UX/UI: Tu navegación debe tener máximo 5-6 ítems. Evita distracciones. Usa jerarquía tipográfica y colores estratégicos.
  • SEO: Ayuda a distribuir autoridad interna (interlinking lógico).
  • AEO: Menús claros facilitan la interpretación semántica por IA.

💡 Tip: Usa scroll anclado para accesos rápidos a secciones clave (sobre ti, servicios, contacto).


✅ 6. Contenido semántico + intención de búsqueda

  • SEO: Optimiza por intención: ¿qué busca el usuario que llega a tu home? ¿Información? ¿Presupuesto? ¿Confianza?
  • AEO: Responde explícitamente a preguntas clave en el cuerpo de la home:
    • ¿Quién eres?
    • ¿Qué ofreces?
    • ¿A quién ayudas?
    • ¿Por qué tú?
    • ¿Cómo empezar?

💡 Tip: Usa subtítulos con H2 y H3 bien estructurados y naturales. Esto ayuda a que tu homepage aparezca en respuestas de asistentes AI.


✅ 7. Contenido visual optimizado

  • UX/UI: Imágenes deben transmitir profesionalismo, estar alineadas con tu marca y ser rápidas de cargar.
  • SEO: Usa alt descriptivo con keywords reales.
  • AEO: Los motores de IA también interpretan imágenes y su metadata.

💡 Tip: Usa SVGs para íconos, WebP para imágenes principales, y asegúrate de que el contenido visual no sea solo decorativo, sino informativo.


✅ 8. Footer estratégico

  • UX/UI: Incluye CTA final, contacto rápido, mini mapa del sitio y enlaces legales.
  • SEO: Refuerza el enlazado interno y palabras clave de marca.
  • AEO: Agrega datos estructurados con LocalBusiness o Organization.

💡 Tip: Incluye tu ubicación si trabajas localmente para mejorar resultados en mapas y asistentes.


🧠 Bonus: ¿Cómo saber si tu página de inicio realmente convierte?

  • Usa mapas de calor (Hotjar, Microsoft Clarity).
  • Mide el CTR de botones clave y tasa de scroll.
  • A/B Testing de titulares, CTAs e imágenes.
  • Observa el rendimiento SEO en GSC y cuántas visitas entran por la home.

Conclusión

Una página de inicio bien pensada en 2025 no solo se ve bien: posiciona, responde, convence y convierte. Al integrar UX/UI efectivo con prácticas de SEO y AEO, no solo atraerás tráfico, sino que transformarás visitas en leads o ventas.

¿Tu home actual cumple esta checklist? Si no, quizá es momento de rediseñar estratégicamente 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *